Directores: LIZENBERG, NORA FABIANA
Docentes: GINOCCHIO, MARIA VIRGINIA; QUINTANA PEDRAZA, ADRIANA ELIZ; SCHWARZBACH, VANESA MILVA; MANOGRASSO, GRACIELA MYRIAM
Fecha de Inscripción: Desde el 05 de Julio de 2022 al 19 de Octubre de 2022
Fecha de Cursada: Desde el 19 de Octubre de 2022 al 20 de Diciembre de 2022
Duración: 65 hs
- Reflexionar acerca del impacto de las innovaciones y la inclusión de la tecnología en educación, y su implementación en las aulas.
- Promover la innovación en el uso de herramientas y recursos digitales en el desarrollo de proyectos con inclusión de tecnología en educación híbrida y a distancia en el nivel superior de enseñanza.
- Facilitar líneas de acción para la integración institucional de las tecnologías.
- Promover la innovación en las prácticas de enseñanza y evaluación mediadas por tecnología.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Generar un espacio de reflexión conjunta entre los docentes sobre el impacto de las innovaciones tecnológicas y pedagógicas en sus prácticas.
- Brindar herramientas conceptuales y técnicas para que los docentes perfeccionen su práctica en la opción pedagógica a distancia y en la educación híbrida.
- Promover metodologías activas de enseñanza para contextos híbridos.
Esta Diplomatura está destinada a: docentes de nivel medio y superior, capacitadores en organizaciones e instituciones y a la comunidad educativa interesada en actualizar sus conocimientos y prácticas sobre la enseñanza en línea, rejerarquizando este itinerario de formación continua, encuadrándolo en una instancia de diplomado y promoviendo la incorporación de innovaciones en la práctica docente diaria.
La Diplomatura no tiene resolución ministerial y no otorga puntaje docente.
- Modalidad: Virtual
- Duración: 12 semanas.
- Días y horarios: martes de 18 a 20:30 horas.
- Carga horaria: 65 horas
- Plataforma: Gmeet + Campus Virtual UCAECE
MÓDULO 1: Conceptos troncales
Contenidos: Orientaciones para armar un aula virtual. Evaluación en línea. Elaboración de materiales.
MÓDULO 2: Prácticas de enseñanza en entornos virtuales
Contenidos: El aula invertida. Aplicaciones interactivas y participativas. H5P.
MÓDULO 3: Estrategias y herramientas del aprendizaje basado en juegos (ABJ) y gamificación:
Contenidos: Introducción al ABJ y gamificación. Diseño de herramientas. La evaluación formativa a través del juego y la gamificación.
MÓDULO 4: Aprendizaje basado en problemas/retos
Contenidos: Identificación y definición del reto de aprendizaje. Diseño e investigación del aprendizaje basado en retos. Implementación y evaluación de aprendizaje basado en retos.
INFORMES
Universidad CAECE
Extensión Universitaria
Av. De Mayo 866, Ciudad de Buenos Aires
Whatsapp: 11-2676-7079
Mail de contacto: [email protected]
Todas nuestras capacitaciones aranceladas tienen una matrícula de inscripción y un arancel. Consúltanos por nuestras vías de comunicación.