Directores: GONZALEZ PEDRAZA, JAVIER
Docentes: SALVOCHEA, CARLOS RAMIRO; GOMEZ, VIVIANA VERONICA M
Fecha de Inscripción: Desde el 01 de Septiembre de 2022 al 31 de Octubre de 2022
Fecha de Cursada: Desde el 25 de Octubre de 2022 al 15 de Noviembre de 2022
Duración: 12 hs
Que el participante:
- Comprenda los códigos de la empresa de familia.
- Conozca los cinco derechos del dueño de la empresa de familia.
- Adquiera herramientas para resolver conflictos.
- Descubra la utilidad del Protocolo de Familia y el Consejo de Familia.
- Reciba la experiencia de directivos de empresa de familia.
- Logre aplicar los conocimientos adquiridos en su empresa.
Dirigido a dueños, familiares, directivos y a quienes realizan actividades en el marco de la empresa de familia.
MODO Y METODOLOGÍA DE CURSADA
- Modalidad de cursada: Híbrido
- Fecha de inicio: 25 de octubre 2022.
- Duración: 4 clases de 3 horas c/u.
- Días y horarios: martes de 18 a 21 horas
- Carga horaria: 12 horas.
- Cursada: Gmeet, Campus Virtual U.CAECE y presencial en Av. de Mayo 866
La metodología se basará en las siguientes herramientas:
- Enfoque teórico práctico del tema.
- Trabajo grupal e intercambio de experiencias.
- Resolución de casos y de consultas específicas e intercambio coordinados por los docentes.
Se basa en un aprendizaje colaborativo, vivencial y basado en contenidos relevantes para los participantes. Durante el workshop, los participantes conocerán una serie de herramientas prácticas, que aplicarán las mismas en ejercicios en grupos y recibirán feedback del facilitador y de otros participantes, generando un ecosistema en donde el aprendizaje se vaya construyendo en forma grupal. La constitución de un grupo colaborativo amplía la perspectiva y visión del participante, potenciando el entendimiento tanto grupal como individual.
CERTIFICADO A OTORGAR
La Universidad CAECE, otorgará al participante que haya cumplido con el requisito mínimo de asistencia del 75%, el correspondiente certificado de aprobación del “Resolución de Conflictos en la Empresa de Familia” que acredita 12 horas.
Modulo Nº 1: Abordaje de conflictos en la empresa familiar (virtual).
Contenidos: Organización familiar: vínculos, aspectos comunicacionales, mandatos. Conflicto y crisis, incidencia en la familia y la organización. Dispositivos de abordaje: mediación y facilitación. El arbitraje y la justicia. Las instancias de posibles intervenciones: prevención y resolución. Acuerdos.
Docentes: Dra. Viviana V. Gómez y MBA Javier González Pedraza.
Modulo Nº 2: Las singularidades de empresas de familia (híbrido).
Contenidos: La identificación de conflictos potenciales. La espiral del conflicto. Disrupciones en la empresa de familia.
Exposición de invitado especial: Guillermo Dietrich.
Docente: MBA Javier Gonzalez Pedraza.
Modulo Nº 3: Herramientas Jurídicas para la Organización de las Relaciones Familiares en la Empresa (virtual).
Contenidos: Formulación de un “Protocolo Familiar”. Tipos de protocolos familiares. Contenido usual de los protocolos familiares. El Consejo de Familia. Su instrumentación, utilidad e integración. La planificación legal de la sucesión en la empresa familiar.
Docente: Dr. Ramiro Salvochea.
Modulo Nº 4: Las 4 salas de la empresa de familia (híbrido).
Contenidos: Las 4 salas de la empresa de familia. Alternativas de resolución. Cierre de la actividad.
Exposición de invitado especial: Hernán Grimoldi.
Docente: MBA Javier González Pedraza.