Directores: SOUTO, GABRIELA PAULA
Docentes: OCAMPO BENÍTEZ, DELICIA ; ESCUDERO RAVA, BEATRIZ; BEZIER , MILAGRO ALEJANDRA; VALDÉZ, SAMANTA VALERIA; RIBERO, BRENDA MICAELA; PEREZ MARCHETTA, AGUSTIN ; WALD, CLAUDIA VIVIANA
Fecha de Inscripción: Desde el 13 de Julio de 2023 al 20 de Septiembre de 2023
Fecha de Cursada: Desde el 13 de Septiembre de 2023 al 01 de Noviembre de 2023
Duración: 60 hs
- Analizar las situaciones de violencia por motivos de género de manera integral.
- Reconocer las diferentes formas de violencia.
- Conocer distintos modos de abordaje y estrategias de intervención.
- Conocer el marco normativo vigente.
- Aproximarse a los dispositivos de abordaje sobre los varones que ejercen violencia.
Dirigido a quienes se desempeñan o aspiran a desempeñarse en cargos de gestión, decisión o de asesoramiento en organizaciones públicas o privadas. Estudiantes, profesionales y trabajadores que se desempeñan en el ámbito comunitario y toda persona interesada en la temática.
- Modalidad de cursada: Virtual.
- Duración: 8 clases de 2 horas c/u.
- Días y horarios: miércoles de 19 a 21 horas.
- Carga horaria: 60 horas.
La metodología se basará en las siguientes herramientas:
- Las clases serán desarrolladas por docentes invitados con amplia experiencia en la temática.
- Lectura del material por parte de los participantes y evaluación de los contenidos.
- Estudio de casos e intercambio coordinados por los docentes.
EVALUACIÓN
Se evaluará la participación en cada encuentro, enfatizando en la comprensión de los conceptos a través de diferentes actividades. A su vez, los participantes deberán presentar un Trabajo Integrador Final relacionado con los temas desarrollados en cada encuentro. Puede ser grupal o individual.
CERTIFICADO A OTORGAR
La Universidad CAECE, otorgará al participante que haya aprobado el Trabajo Integrador Final, el correspondiente certificado de aprobación de la “Diplomatura en abordaje integral de las violencias por motivos de género” que acredita 60 horas.
Módulo Nº 1: Introducción a la perspectiva de género y diversidad
Módulo Nº 2: Violencia de género
Módulo Nº 3: Abordaje de las situaciones de violencia por motivos de género
Módulo Nº 4: Dispositivos de atención y acompañamiento.
Módulo Nº 5: Actividades de prevención y promoción sobre las violencias por motivos de género.
Módulo Nº 6: Educación sexual integral.
Módulo Nº 7: Legislación y recursos legales para la protección de las mujeres y las personas LGBTI+ que transitan una situación de violencia.
Módulo Nº 8: Varones que ejercen violencia.
Universidad CAECE
Extensión Universitaria
CONTACTO
Líneas rotativas: (+54 11) 5252-2800 Int. 730/731
Whatsapp: (+54 11) -2676-7079
Mail de contacto: [email protected]
Importante: Todas nuestras capacitaciones aranceladas tienen una matrícula de inscripción y un arancel. Consúltanos por nuestras vías de comunicación.