Directores: TESTA, SYLVIA EDITH
Docentes: GUTIERREZ AMAYA, HOWARD CAMILO
Fecha de Inscripción: Desde el 31 de Octubre de 2023 al 16 de Abril de 2024
Fecha de Cursada: Desde el 09 de Abril de 2024 al 25 de Junio de 2024
Duración: 38 hs
- Reconocer la importancia de la gestión de la seguridad para habilitar la operación del negocio.
- Entender la potencialidad del Threat Hunting y Cyber Threat Intelligence para mejorar la gestión de la seguridad.
- Adquirir conceptos generales para implementar el TH y CTI en una organización.
- Conocer modelos y marcos de trabajo como MITRE ATT&CK para ordenar la gestión de amenazas.
- Descubrir herramientas de emulación de adversarios que les permita entender el estado de seguridad de su empresa.
Dirigido a profesionales que trabajen en áreas de TI, seguridad o quienes se desempeñan o aspiran a desempeñarse en cargos de decisión o de asesoramiento en cuestiones de gestión de seguridad en organizaciones públicas o privadas. Personas interesadas en conocer alternativas para mejorar la gestión de la seguridad.
- Modalidad: Virtual.
- Duración: 12 clases de 2 horas.
- Días y horarios: martes de 18 a 20 horas.
- Carga horaria: 38 horas: 24 horas + 14 horas de trabajo práctico.
- Plataforma de cursada: GMeet + Campus Virtual.
La metodología se basará en las siguientes herramientas:
- Lectura del material por parte de los participantes.
- Clases orientadas al desarrollo práctico de conceptos de TH y CTI.
- Implementación de un entorno de análisis e investigación basado en herramientas open-source.
- Desarrollo de un trabajo práctico para aplicar lo visto en las clases.
EVALUACIÓN
Presentación de un trabajo práctico relacionado con los temas dictados. Puede ser grupal o individual.
CERTIFICADO A OTORGAR
La Universidad CAECE, otorgará al participante que haya aprobado el trabajo práctico, el correspondiente certificado de aprobación “Diplomado gestión de la ciberseguridad basada en inteligencia de amenazas” que acredita 38 horas.
MÓDULO 1: Introducción a la gestión de la seguridad.
MÓDULO Nº 2: ¿Qué son el Threat Hunting y la Cyber Threat Intelligence?
MÓDULO Nº 3: Mapeando TTPs usando MITRE ATT&CK.
MÓDULO Nº 4: Entornos de investigación y emulación de adversarios.
MÓDULO Nº 5: Definición de métricas y presentación de resultados.
Universidad CAECE
Extensión Universitaria
CONTACTO
Líneas rotativas: (+54 11) 5252-2800 Int. 730/731
Whatsapp: (+54 11) -2676-7079
Mail de contacto: [email protected]
Importante: Todas nuestras capacitaciones aranceladas tienen una matrícula de inscripción y un arancel. Consúltanos por nuestras vías de comunicación.