UCAECE- Extension Universitaria Sistema SCF
DIPLOMATURA EXPERTOS EN CARTAS DE CRÉDITO Y GARANTÍAS INTERNACIONALES - Edición N° 5 - Curso N° 40921

Directores:

Docentes:

Fecha de Inscripción: Desde el 01 de Enero de 2024 al 22 de Agosto de 2024

Fecha de Cursada: Desde el 15 de Agosto de 2024 al 05 de Diciembre de 2024

Duración: 51 hs



OBJETIVO GENERAL:

  • Proporcionar una formación avanzada, sostenida por la interconexión de pilares teórico/conceptuales y empíricos, a fin de desarrollar habilidades para el análisis integral, selección y gestión de instrumentos de pago en negocios internacionales, con especial foco en créditos documentarios y garantías a primera demanda o primer requerimiento.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Ofrecer un recorrido conceptual sobre los diferentes instrumentos de pago disponibles, focalizando en las Reglas y Usos Uniformes de la ICC y su aplicación en créditos documentarios y garantías a primera demanda o primer requerimiento.
  • Profundizar sobre la gestión financiera en la operatoria de negocios internacionales y brindar herramientas imprescindibles para el análisis de riesgos.
  • Analizar los avances tecnológicos y su impacto en el comercio internacional, en lo que respecta al sector financiero y los instrumentos de pago.
  • Generar un espacio académico que favorezca el intercambio de opiniones y la construcción de conocimiento.

Empresarios, profesionales del comercio exterior con necesidad de brindar valor a su perfil laboral. Ejecutivos de otras áreas afines con interés en la gestión de los negocios internacionales desde una perspectiva global y enfocada a casos prácticos.

 

  • Modalidad: Virtual
  • Duración: 5 meses
  • Días y horarios: jueves de 18 a 20 horas. (Horario de Argentina) – Las disertaciones de aduana se realizarán en diferentes días y horarios.
  • Carga horaria estimada: 51 horas (14 clases + clases de apoyo).
  • Plataforma: Google Meet + Campus virtual

DESTINATARIOS
Empresarios, profesionales del comercio exterior con necesidad de brindar valor a su perfil laboral. Ejecutivos de otras áreas afines con interés en la gestión de los negocios internacionales desde una perspectiva global y enfocada a casos prácticos.

METODOLOGÍA
Lectura del material proporcionado por los docentes. Análisis de los textos asignados. Participación activa en sesiones de estudio de casos y simulacros de gestión. Evaluación por módulos y final integradora.

A lo largo del Diplomado los aspirantes a la certificación se familiarizarán con constructos conceptuales y herramientas prácticas, que posteriormente aplicarán en las sesiones de estudios de caso y simulacros de gestión. Los alumnos recibirán feedback del docente y de otros participantes, generando así un ecosistema de aprendizaje colectivo.

EVALUACIÓN
Se evaluará la participación en las actividades semanales mediante la metodología de preguntas y respuesta multiple choice enfatizando la comprensión de los conceptos teóricos, más la entrega de un trabajo final integrador.

CERTIFICADO A OTORGAR 
La Universidad CAECE, otorgará al participante que haya cumplido y aprobado los trabajos de campo y talleres el correspondiente certificado de aprobación del “Diplomado Experto en Cartas de Crédito y Garantías Internacionales - ICC Argentina” que acredita 51 horas.

ICC ARGENTINA - ICC PARAGUAY

Módulo N°1: Aduana desde la óptica operativa.
Modulo N°2: Aduana desde la óptica jurídica.
Módulo Nº 3: Incoterms 2020
Módulo N° 4: Funcionalidad y principales caracterísitcas de una Carta de Crédito
Módulo Nº 5: Armado y revisión de documentos 
Módulo Nº 6: Solicitud, enmienda y confirmación. Discrepancias.
Módulo Nº 7: Trade Finance. Diferentes tipos de créditos y otras características.
Módulo Nº8: Nociones generales de cartas de crédito Stand By y garantías a primer requerimiento.
Módulo Nº 9: Circuito durante la vigenica de una garantía a primer requerimiento y Stand By. 
Módulo Nº 10: Similitudes y diferencia entre garantías a primer requerimiento y cartas de crédito Stand By.
Módulo Nº11: Digitalizaciones, ciberseguridad, blockchain y tecnologías emergentes aplicadas al Trade Finance: Conceptos fundamentales y regulación local.

Módulo Nº 12: Digitalización, ciberseguridad, blockchain y otras tecnologías aplicadas al Trade Finance.
Módulo Nº13: Taller de trabajo.

Universidad CAECE
Extensión Universitaria


CONTACTO

Líneas rotativas: (+54 11) 5252-2800 Int. 730/731
Whatsapp: (+54 11) -2676-7079
Mail de contacto: [email protected]


Importante: Todas nuestras capacitaciones aranceladas tienen una matrícula de inscripción y un arancel. Consúltanos por nuestras vías de comunicación.

DESCUENTOS: Alumnos, docentes y egresados de la Universidad CAECE y CAC: 20% de descuento. Consultar por descuentos corporativos o grupales. Beneficio Crédito Fiscal SEPYME*.
Más Información