Directores:
Docentes: TAPIA, GERARDO RAUL; GONZALEZ PEDRAZA, JAVIER; POSTIGO, SERGIO ROBERTO; KATCHEROFF, PABLO; LEBENDIKER, ADRIAN
Fecha de Inscripción: Desde el 19 de Marzo de 2024 al 19 de Abril de 2024
Fecha de Cursada: Desde el 09 de Abril de 2024 al 30 de Mayo de 2024
Duración: 32 hs
Que el participante:
- Conozca la relación entre rentabilidad y la unidad estratégica de negocios.
- Comprenda los cambios en el mercado y en el comportamiento de los consumidores.
- Analice las acciones comerciales implementadas y sus resultados.
- Genere lineamientos estratégicos que le permitan elaborar la estrategia comercial más adecuada para su empresa.
- Aplique técnicas para conocer cómo es el proceso de compra de sus clientes y consumidores.
- Analice nuevas formas de vender sus productos y servicios.
- Conozca cuáles son las áreas clave que hacen que una estrategia de comercio electrónica sea exitosa.
- Desarrolle una estructura de costos acordes con un negocio de venta online, conociendo los indicadores clave para poder calcular y mantener la rentabilidad esperada.
- Conozca el ecosistema de Mercado Libre y otros marketplaces, principal canal de venta en la actualidad.
- Conozca cuáles son los canales principales y los conceptos clave que hacen que una estrategia de marketing digital sea exitosa.
- Descubra la importancia de incorporar prácticas de gestión de la innovación en su organización, para afrontar los retos de esta época.
- Adquiera herramientas y metodologías para la gestión de la innovación, incorporando capacidades para explorar, indagar, idear, validar, diagnosticar, desarrollar habilidades, planificar, ejecutar, medir y comunicar innovaciones de productos, servicios, comerciales, organizacionales o del modelo de negocios.
- Analice el modelo de negocio actual de su empresa y detecte sus fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.
Dirigido a directivos, dueños de PyMEs y emprendedores.
- Modalidad de cursada: Virtual por Gmeet.
- Duración: 16 clases de 2 horas c/u.
- Días y horarios: martes y jueves de 18 a 20 horas.
- Carga horaria: 32 horas.
La metodología se basará en un aprendizaje colaborativo, vivencial y basado en contenidos relevantes para los participantes.
Se promocionará una metodología de enseñanza-aprendizaje activa, donde el rol protagónico lo asuma el participante, mientras que el docente será el facilitador entre el conocimiento y los alumnos. Cada contenido se basará en el conocimiento previo, debidamente relevados mediante preguntas activas, y se vinculará permanentemente por el diálogo y los ejemplos, con la práctica durante la semana de las consignas dadas en cada clase. Se medirá el estado de avance, dudas y obstáculos en las prácticas, con conversaciones entre los propios alumnos para fomentar el desarrollo colaborativo de soluciones.
CERTIFICADO A OTORGAR
La Universidad CAECE, otorgará al participante que haya cumplido con el requisito mínimo de asistencia del 75%, el correspondiente certificado de participación del “Programa CEO: crecer con rentabilidad” que acredita 32 horas.
Módulo 1 | INDICADORES DE RENTABILIDAD: REDEFINÍ TU NEGOCIO
Módulo 2 | MAXIMIZAR GANANCIAS Y MINIMIZAR PÉRDIDAS. LAS CLAVES DEL NEGOCIO
Módulo 3 | ESTRATEGIAS COMERCIALES APLICADAS AL CONTEXTO
Módulo 4 | NUEVOS PARADIGMAS EN LOS PROCESOS DE VENTAS
Módulo 5 | COMERCIO ELECTRÓNICO: CLAVES, CONSEJOS Y MEDICIÓN DE RENTABILIDAD PARA TENER UN ECOMMERCE EXITOSO
Módulo 6 | MARKETING EN INTERNET: POR QUÉ, PARA QUÉ, DÓNDE Y CÓMO MEDIR PARA TENER UNA PRESENCIA ONLINE EXITOSA
Módulo 7 | LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
Módulo 8 | CLAVES PARA CREAR UN MODELO DE NEGOCIOS EFECTIVO
Universidad CAECE
Extensión Universitaria
CONTACTO
Líneas rotativas: (+54 11) 5252-2800 Int. 730/731
Whatsapp: (+54 11) -2676-7079
Mail de contacto: [email protected]
Importante: Todas nuestras capacitaciones aranceladas tienen una matrícula de inscripción y un arancel. Consúltanos por nuestras vías de comunicación.